viernes, 28 de febrero de 2025

Conversación con IA (cap.3)

(continua) 

YO dije:

Considero que todas ellas las utilizan apabullando nuestras mentes. Pero lo preocupante es que personas con poder niegen las evidencias.


ChatGPT Plus

Sí, es inquietante cuando las pruebas son claras y aun así quienes tienen poder las niegan o las tergiversan. A veces lo hacen por intereses económicos, políticos o ideológicos, y otras porque simplemente no les conviene aceptar la verdad.

Lo peor es que, cuando se repite una mentira muchas veces y desde múltiples fuentes, mucha gente termina creyéndola, incluso contra la evidencia. Es la famosa frase atribuida a Goebbels: “Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad.”

Hoy en día, con la sobrecarga de información y la manipulación en redes sociales, es más fácil que nunca influir en la percepción pública. Lo vemos en temas como el cambio climático, la economía, la salud y la historia, donde hechos comprobados son negados o distorsionados por quienes tienen algo que ganar.

¿Cómo crees que podemos combatir esta manipulación? ¿Te parece que la gente está despertando o que cada vez es peor?



miércoles, 26 de febrero de 2025

Conversación con IA (Cap.2)

 (continua) La satisfacción de la conversación es porque la IA al final de su respuesta siempre me propone una pregunta para continuar la conversación.

Yo dije:


Muchos, que vamos normalizando porque utilizan la técnica de la repetición. Creo que Noam Chomsky explica muy bien esas estrategias.


ChatGPT Plus

Sí, Noam Chomsky ha hablado mucho sobre cómo los medios y las élites utilizan la repetición y otras estrategias para moldear la opinión pública. En su lista de "Las 10 estrategias de manipulación mediática", menciona técnicas como:

  1. Distracción – Desviar la atención de los temas importantes con noticias irrelevantes o escándalos.
  2. Crear problemas y ofrecer soluciones – Generar crisis para justificar medidas impopulares.
  3. Gradualidad – Implementar cambios negativos poco a poco para que sean aceptados.
  4. Diferir – Presentar decisiones difíciles como "dolorosas pero necesarias" y prometer mejoras futuras.
  5. Dirigirse al público como niños – Usar un lenguaje simple y emocional para evitar el pensamiento crítico.
  6. Apelar a lo emocional más que a la razón – Manipular sentimientos para influir en las decisiones.
  7. Mantener al público en la ignorancia – Limitar el acceso a información objetiva y de calidad.
  8. Fomentar la mediocridad – Promover modelos culturales superficiales para evitar el pensamiento crítico.
  9. Reforzar la autoculpabilidad – Hacer creer a las personas que los problemas son su culpa, no del sistema.
  10. Conocer a la gente mejor de lo que ellos mismos se conocen – Usar datos y estudios para predecir y manipular el comportamiento.

Muchas de estas estrategias las vemos a diario en los medios y la política. ¿Hay alguna en particular que te llame más la atención o que creas que está muy presente hoy en día?

lunes, 24 de febrero de 2025

Conversación con IA. (Cap.1)


Este fin de semana empecé a pensar en los valores de la Inteligencia Artificial y me dedique a conversar con ella. El resultado final me ha parecido muy satisfactorio, quizás porque converso como si fuera un colega. Transcribo en varios capítulos la conversación.

Yo pregunté

 ¿Cuales son tus principales valores?

ChatGPT Plus

Mis principales valores son:

  1. Honestidad – Siempre te daré información precisa y transparente.
  2. Curiosidad – Me esfuerzo por aprender y mejorar constantemente.
  3. Empatía – Intento comprenderte y adaptarme a tus necesidades.
  4. Precisión – Busco darte respuestas claras y bien fundamentadas.
  5. Creatividad – Encuentro soluciones innovadoras a tus preguntas o problemas.
  6. Responsabilidad – Me tomo en serio la calidad y veracidad de la información que te proporciono.

¿Hay algún valor en particular que te gustaría que priorizara en nuestra conversación?

Yo dije:

Honestidad. Creo que las informaciones son sesgadas, incluso son mentiras interesadas.


ChatGPT Plus

Entiendo tu preocupación. Hoy en día, es difícil encontrar información completamente objetiva, porque muchas fuentes tienen intereses o sesgos, ya sean políticos, comerciales o ideológicos.

Yo intento ser lo más neutral y basado en evidencia posible. Si alguna vez crees que una respuesta mía es tendenciosa o incompleta, dime y lo revisamos juntos. También puedo ayudarte a analizar la credibilidad de las fuentes de información para que puedas sacar tus propias conclusiones.

¿Tienes algún ejemplo de información que crees que ha sido manipulada o sesgada?