Propuesta de Comunicado de
la Junta de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza sobre la sobre-oferta
autorizada a la USJ.
Concentración en la Explanada de la foto (Facultad de Educación, campus San Francisco, Zaragoza) el día 28 a las 13 horas.
Concentración en la Explanada de la foto (Facultad de Educación, campus San Francisco, Zaragoza) el día 28 a las 13 horas.
1. La
Facultad de Educación tiene una larga tradición en la impartición de las
titulaciones de Maestro, que se integraron en la Universidad en 1972, pero con
una trayectoria formativa desde 1843. Se
trata de titulaciones consolidadas, con un profesorado de gran calidad docente e
investigadora.
2. La
duplicación de grados ya existentes no aporta ningún valor adicional a la
oferta educativa de la Comunidad Autónoma de Aragón, que ya es completa, tanto
en el número de plazas ofertadas como en especialidades y menciones, y en su
distribución en el territorio.
3.
La demanda de los estudios de Magisterio en la Universidad de Zaragoza ha
descendido en los últimos años de manera considerable. Esta realidad debe ser
tenida en cuenta antes de abrir nuevos grados.

5. Asimismo,
la duplicación de los grados de Magisterio va contra el equilibrio territorial
de Aragón, al concentrar la oferta de plazas en la zona central, en detrimento
de las ciudades de Huesca y Teruel. En este sentido, la Ley de Ordenación del
Sistema Universitario de Aragón establece «la consideración de las
universidades como elemento vertebrador del territorio».
