1) No tengo red social, aunque mi blog http://egarciaunizar.blogspot.com se ha convertido en una red social ya que tengo lectores fijos, a tiempo parcial y "mediopensionistas", igual diría de los comentaristas. En ocasiones los comentarios son más largos y más elabora tados que mis propias entradas. 40.000 entradas en año y medio me permiten indicar que es una red social aunque el blog no figure como una red social.
2) Es un blog profesional, soy profesor de Didáctica, pero no renuncio a las reflexiones personales y los comentarios que pueden ser compartidos.

3) Temática: Didáctica, Educación Social, Política, Psicología, Educación de Adultos, tengo hasta un total de unas 30 etiquetas.
4) Indudablemente, las principales entradas son del entorno geográfico próximo, pero en ocasiones me sorprenden lectores desde la Patagonia. También hay comentaristas habituales de Canarias, Madrid.
5) Echarme una mano para aclararme para qué se pueden utilizar las redes sociales en educación. Yo el blog lo utilizo como material de mis clases.