Los datos se refieren a los estudiantes italianos. Se refiere a los primeros graduados según el EEES (declaración de Bolonia) que allí se la conoce por el tre piu due (3 años de grado + 2 años de postgrado)
Van a clase regularmente y conocen bien el inglés y los instrumentos informáticos.
Obtienen el título de graduado a la edad de 24 años y no tienen ninguna intención de dejar de estudiar. Para ello, se inscriben en master, cursos de especialización, postgrados, etc.

Los ingenieros son los primeros en acabar (22, 9 años) , los que más tardan los que se van a dedicar a enseñar (25 años)
También los ingenieros son los que más van a clase (93%) frente a los del grupo jurídico que son los que menos (55%).
Los psicólogos prosiguen los estudios después del grado en un 96,4%, mientras que los que menos son los pertenecientes al grupo químico - farmaceútico (72%).
La prácticas son más habituales en el grupo "agrario" (95% de los graduados) y menos habituales en el grupo jurídico (20%).
Los graduados del grupo científico están satisfechos de la enseñanza (80%), frente a los lingüísticos que sólo repetirían la experiencia en el 55% de los casos.
| Licenciados | Graduados |
Licenciatura de especialización | 61,2 | 1,8 |
Escuela de especialización | 4,6 | 11,8 |
Master o curso de postgraduado
| 7,9 | 17,2 |
Practicas de aprendizaje
| 0,2 | 8,3 |
Otro | 4,8 | 15,3 |
NO piensan seguir estudios
| 20,7 | 44,7 |
Fonte: Almalaurea, VIII Rapporto neolaureati
El 3+2 frena las salidas Erasmus. Los licenciados que han participado en la mobilidad Erasmus son el 6,6% con una preferencia por España, Francia, Alemania y Reino Unido. Los más interesados los de las áreas lingüísticas. Las universidades del Norte son más interesadas que las del sur.