viernes, 25 de julio de 2025

La seguridad en el Tour

 En la retransmisión televisiva, escucho el comentario de un espectador que Carlos de Andrés corrobora y da la razón a la queja de que la organización del Tour es muy exagerada porque impide subir con vehículo motorizado desde el día anterior a las 20 horas y que no dejan subir a la meta a los particulares con la bicicleta varias horas antes (10 de la mañana) de que lleguen los ciclistas.

Pues bien, como espectador que ha acudido durante seis años a la ronda francesa, manifiesto que las medidas que adoptan son las necesarias para mover a los miles de personas que mueven el Tour cada día y durante unos 200 kms. Las dificultades son mayores cuando se trata de lugares que se asciende por carreteras estrechas, con precipicios, con únicas salidas para evacuar a las urgencias y demás dificultades que un miembro de la organización podría detallar.

Es verdad que seguir el Tour no es fácil porque exige una planificación de dónde te vas a situar, dónde vas a pernoctar, y por qué carreteras te vas a mover ya sea con vehículo a motor o con bicicleta. Moverse a pie es más fácil aunque también hay que hacer previsión de calzado, abrigo (puede haber cambios drásticos de temperaturas), gorras, quizás una silla plegable no viene mal.  O llevar dinero en efectivo para comprar una botella de agua en un garito que no tiene tarjetero.

A continuación enumero algunos hechos de mi experiencia que ese comentario improcedente me ha sugerido.    

- Subir a lo alto de un puerto un par de días antes de que pase la carrera.

- Dar la vuelta por el túnel del Mont Blanch

- Aparcar a varios kilómetros pero que las localidades favorecen con grandes aparcamientos gratuitas. .

- Asertividad de la policía por la seguridad de los corredores o simplemente por respetar las normas y no pasarse de listo.

- Evacuación de la montaña acabada la carrera: el carril de bajada es para las emergencias, los autorizados y las bicicletas incluso los peatones porque en la derecha la gendarmería obliga a permanecen parados los vehículos a motor hasta que reciban las instrucciones oportunas.

Podría seguir pero me he cansado. Pincha en los enlaces y podrás leer mi experiencia.

No hay comentarios: