
Quizás la modestia de Toni Petrus aprecie exagerado este título, pero aseguro que ha sido uno de esos días en que he disfrutado con el conferenciante (recuerdo Lledó o Gabilondo).
La conferencia dentro del marco: "¿Una sociedad educativa en crisis?" me ha resultado seductora y sugerente en las ideas. ¡Cuántos links mentales he hecho durante las dos horas y media!
Como veis llego tarde a la cita de subir la entrada al blog aunque vosotras y vosotros estáis bloqueados por los exámenes y el final de temporada: no hay comentarios.
Nos habló de la pedagogía del retrovisor, siempre mirando hacia atrás. De la educación en torno a los tópicos. De la estética de la queja.
Nos encandiló con la reflexión sobre frases suyas y de otros, algunas de las que yo paso a transcribir:
"La educación es lo que recibimos de nuestros padres, amigos, profesores, políticos cuando piensan que NO nos educan."
Hay que pasar "Del siéntate y calla al levántate y habla"
Del Municipio como escuela de democracia.
Las cosas,las personas, son lo que son y lo que les atribuimos.
Luego hubo acertadas preguntas y excelentes respuestas. Una sesión que ha merecido la pena.
La próxima el día 10 de junio.