El día 22 siempre me trae el recuerdo de quedarme metido en la cama toda la mañana escuchando la radio y apuntando los números que iban saliendo en el sorteo extraordinario. En la calle, hacia frío y me fastiadiaba si los premios gordos salían rápidamente: se acababa la ilusión porque nunca nos tocaba y había que levantarse porque no tenía sentido quedarse en la cama sin hacer nada. Alguna vez tuve la tentación de copiar hasta las pedreas. Esas que tenían la cantinela de "cincuentamilpesetas". Ahora, escucho eso de los euros y me parece que la musiqueta no es tan armoniosa.
Otra de las cosas que recuerdo de la Navidad es "vuelve a casa por Navidad" de unos archiconocidos turrones. Desde los 13 a los 21 años estuve volviendo a casa por Navidad porque estudié fuera. A veces, me pregunto, ¿cómo he terminado recalando en Zaragoza, después de no haber echado raíces en ella durante la adolescencia?.
Estoy leyendo el libro de Baricco: Emmaus. Habla de adolescentes, de los que tendrán que verselas con los aprendices de profesor del Máster de Secundaria y en cierto momento encuentro este bello y veraz texto:
El adolescente que narra está indicando todo lo que hacen cada día, pero como si se diera cuenta de que falta algo, señala: Lo escribo primero en italiano para que no se pierda la belleza literaria y sirve para comprobar si no he sido un tradittore al traducirlo.
"Naturalmente andiamo a scuola, ogni giorno. Ma quella è una storia di avvilente degrado, e inutili vessazioni. Non ha nulla a che vedere con quanto ci sentiamo di definire vita."
"Naturalmente, ibamos a la escuela, cada día. Pero aquella es una historia de degración humillante, e inútil acoso. No tenía nada que ver con aquéllo que nosotros oíamos definir como vida".
En lógica, podría señalar que la escuela es NO vida.
Este blog se inició en 2007. Inicialmente estuvo dedicado a la didáctica por motivos profesionales; ahora en mi periodo de júbilo, observo y reflexiono sobre todo tipo de cuestiones políticas y ciudadanas, también filosóficas porque no olvido que mi título de Doctor pone Filosofía y Ciencias de la Educación.
A veces, el blog actúa de forma catártica para expresar sentimientos de cuestiones personales que me parece adecuado compartir.
Espero que a los que por primera vez os acercáis a él, os guste.
Recomendable acudir a las etiquetas para encontrar lo que pueda ser de vuestro interés.
Para evitar el spam, modero los comentarios. Por eso, si no los veis publicados de forma inmediata, no volváis a enviarlos. Cuando los leo, los acepto, sean a favor o en contra.
Sé que este blog lo miran personas de lengua materna no española y que hacen el esfuerzo de entender nuestras ideas y nuestras ironías; a ellas les pido que escriban en la lengua que más cómodo sea para ellas.
Sé que aquest bloc el miren persones de llengua materna no espanyola i que fan l'esforç d'entendre les nostres idees i les nostres ironies, a elles els hi demano que escriguin en la llengua que els resulti més còmode per a elles
I know that people whose first language is not Spanish read this blog and make the effort to understand our ideas and ironies. Please feel free to write in the language that is most comfortable for you.
So che qualcuno di madre lingua italiana si sforza di leggere questo blog, per cui li invito a scrivere commenti in italiano che per uno spagnolo è una lingua facile e divertente come dicono nella pubblicità spagnola.
(versión 1) Je sais bien que les personnes de langue maternelle française qui lisent l'espagnol font l'effort de comprendre nos idées et nos paradoxes. Pour ça, vous pouvez écrire dans votre langue.
(versión 2) Je suis conscient que ce blog est lu par des personnes dont la langue maternelle n'est pas l'espagnol et que ces personnes font l'effort de comprendre nos idées et nos ironies; je demande donc à ces personnes d'écrire dans la langue la plus facile pour elles.