Ha comenzado haciendo un alegato a favor de la Escuela Pública y de que en las aulas, hay muchos como él, haciendo proyectos, sacando lo mejor de las nuevas generaciones. Y sobre todo está feliz de que se hable de EDUCACIÓN en positivo.
A continuación pondré algunas perlas de lo que dijo, son pocos cosas pero la sencillez y la contundencia con que las cuenta tienen su fuerza.
El día que se aburra enseñando, se irá.
Hay que implicarse.
Conocer el contexto.
Fomentar la creatividad: "Nadar en un océano de imaginación".
Enseñar a ser críticos.
"En Internet es un mar con latas de desecho o tesoros".
Hay que aprender de los niños. Invitarles a participar. Son los protagonistas del cambio.
Trabajar las emociones y expresarlas.
"Hay que mostrarles la realidad e intentar a cambiarla".
Herramientas para el cambio: ser ejemplo, curiosidad y actitud.
El respeto no se impone.
Nos relató sus experiencias haciendo cine, libros, asistiendo a congresos académicos con un denominador común: siempre con sus alumnos.
Porque sus alumnos le recuerdan, le admiran y hoy le acompañaron. Javí y Juan del Colegio Fernando el Católico del Barrio Oliver llenaron el salón de actos con los sonidos de la guitarra, de la voz y del cajón.