He encontrado este texto de las
profesoras Fernández y Cuadrado relativo a la necesidad de que el profesor provoque que la percepción de todos los estudiantes sea la de que están siendo atendidos, que son importantes como cualquier otro compañero o compañera.
"Para muchos estudiantes el profesor es una persona significativa dentro del aula y reclaman su atención y valoración. Cuando perciben que no la tienen o la han perdido, que son rechazados por el profesor o que éste prefiere a otros alumnos, el desinterés y la desmotivación hacia la actividad escolar aumenta."

Y este texto, me ha llevado a la novela de
Joaquin Berges,
"Vive como puedas", donde uno de sus personajes vestido de Melchor le dice a otro personaje vestido de Gaspar:
"- Las calles están abarrotadas de gente en ambas aceras. La cabalgata circulará por el medio de la calzada, así que es fundamental que mires y saludes a ambos lados, ¿comprendes? [...]
- No exageres. Desde donde los niños miran apenas se nos verá.
- Te equivocas, se ve perfectamente. Los niños se fijan en todos tus gestos. La cabalgata avanza despacio y eso facilita la observación. Es primordial que dividas la calle en pequeños tramos y vayas girándote a derecha e izquierda continuamente, barriendo las aceras con tu mirada, sin dejarte ni un centímetro. ¿Está claro?"
¿Está claro? La comunicación no verbal es muy importante y en el aula ocurre como en la cabalgata.