Discurso de la toma de posesión de Carmen Sánchez como Delegada del Gobierno de Aragón, 2018
Saludos
Bienvenidos y gracias por acompañarme en este día tan emocionante para mi.
Quiero comenzar mi discurso dando las gracias al Delegado del Gobierno saliente. En primer lugar por acompañarme (soy consciente de que has tenido que cambiar tu agenda y te lo agradezco enormemente) y, en segundo lugar, por tu sincera colaboración en el traspaso de responsabilidades. ¡Muchas gracias, Gustavo! Mi agradecimiento también para el subdelegado de Gobierno, Ángel Val, en quien siempre he encontrado apoyo como alcaldesa.
Hoy comienzo una nueva etapa de gran responsabilidad asumiendo el cargo de Delegada del Gobierno de Aragón. Una gran responsabilidad y también un gran honor que tengo que agradecer al Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, por haber depositado en mi su confianza para desarrollar esta labor. El Presidente ha demostrado ya que su compromiso con la igualdad es efectivo, tal y como demuestra la conformación del Gobierno con el mayor número de m
ujeres de la historia de España. El nombramiento de once ministras, sobradamente capacitadas, da además respuesta a las reivindicaciones de miles de personas que de forma masiva salieron a las calles el pasado ocho de marzo para reclamar los derechos del 50% de nuestra sociedad.
El Gobierno de España ha demostrado también su sensibilidad con las personas más vulnerables. El acogimiento del buque Aquarius marca la diferencia con otros gobiernos, tanto en Europa como al otro lado del Atlantico, cuyo desprecio por los derechos humanos más elementales resulta profundamente desalentador y trae a la memoria imágenes de terribles épocas pasadas.
Junto al acogimiento del Aquarius, de gran valor simbólico, el gobierno ha marcado ademas una serie de lineas de actuación concretas centradas en las personas que más han sufrido en estos últimos años a causa de la crisis económica, como los pensionistas, los jóvenes y las familias. En nuestra comunidad, el Gobierno de Aragón lleva ya tres años desarrollando estas mismas líneas de actuación, que dan prioridad absoluta en los presupuestos a las políticas sociales (educación, sanidad, dependencia….)Javier Lambán, al frente del Ejecutivo Autonómico, ha demostrado también una sensibilidad especial con el mundo rural, que me gustaría agradecerle públicamente. Estoy orgullosa de formar parte de su proyecto político para Aragón. Gracias por contar conmigo.
Yo, como Javier Lambán, soy una convencida municipaliza. Vengo del mundo rural, de la política local, algo de lo que me siento muy orgullosa. En estos quince años en los que he ejercido como alcaldesa he podido conocer a muchos hombres y mujeres , alcaldes y alcaldesas y concejales. De ellos admiro su compromiso con sus vecinos, su entrega y trabajo sin recompensa, pero sobre todo su sentido común a la hora de ejercer su labor, algo que parece simple pero que a veces es difícil encontrar en otros estamentos de la política. Gracias a todos los alcaldes y alcaldesas por vuestro trabajo. Vosotros hacéis posible que hasta el pueblo más pequeño pueda ser un lugar donde vivir.
Afronto esta tarea que hoy comienzo con responsabilidad, con emocionalidad, desde la lealtad y con el firme propósito de hacer de esta delegación un espacio abierto a los ciudadanos, que sirva para acercar el Gobierno de España a Aragón. Trabajaré con todo el empeño para coordinar lo mejor posible todas aquellas acciones que sean necesarias en beneficio de los aragoneses.
Asumo esta tarea poniendo especial énfasis en dos problemas muy complejos y difíciles.
El primero de ellos es la violencia de género, una lacra que nos avergüenza como sociedad. Esta misma semana han asesinado a tres mujeres más. ¿Cuándo vamos a ser capaces de parar esto? Me comprometo a trabajar sin descanso para que el Pacto de Estado contra la violencia de género sea una realidad y los fondos contemplados en el mismo sean puestos a disposición de las administraciones cuanto antes. Tanto la administración de justicia como las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y todas las administraciones estamos obligados a hacer frente común contra este drama. Solo juntos, y haciendo hincapié en la educación, podremos cambiar las cosas.
El segundo problema en el que me gustaría poner énfasis es la despoblación. Es un problema de Estado, que afecta a gran pare de la España interior, y particularmente a Aragón. Desde esta Delegación de Gobierno colaboraremos y apoyaremos la coordinación de todas aquellas medidas que se pongan en marcha desde las administraciones central y autonómica para revertir esta situación. Es un asunto prioritario que debemos afrontar con urgencia. Está en riesgo nuestro patrimonio histórico y cultural, natural y el valiosisimo patrimonio intangible que desaparecerá si lo hacen nuestros pueblos.
Me gustaría aprovechar también la presencia de los mandos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para reconocer la labor diaria que realizan en la defensa de los derechos y las libertades de los ciudadanos, una labor a veces poco visible pero de vital importancia. Extiendo también mi agradecimiento a los mandos de los ejércitos de tierra y aire, unos cuerpos preparados y modernos que son indispensables en la salvaguarda de nuestros valores constitucionales.
En el desarrollo de su labor es fundamental la coordinación entre la administración. General del Estado y el resto de administraciones, un trabajo para el que es fundamental la Delegación del Gobierno. Sus funcionarios y el resto del personal de la misma han acreditado sobradamente su trabajo y compromiso. A todos ellos mi agradecimiento.
Hago aquí una breve pausa para hablar de Used, un pequeño municipio de la provincia de Zaragoza al que llegué hace muchos años por amor y en el que he podido desarrollar mi proyecto de vida familiar, profesional y político. Quiero agradecer a los vecinos y vecinas la confianza que depositaron en mi durante las últimas cuatro legislaturas para que fuera su alcaldesa. Creo que no hay mayor honor para alguien que se dedica a la política que ser alcalde del lugar en el que vive. Gracias de corazón.
Voy terminando ya, pero no quiero hacerlo sin acordarme de mis orígenes, de mis raíces, de mis mujeres: Socorro, Candelaria, Mari Carmen y Esperanza (mi abuela andaluza, mi abuela vasca, mi madre vasco-navarra y mi suegra aragonesa) Mujeres luchadoras, valientes, comprometidas y fuertes que me marcaron el camino para llegar hasta aquí. Ellas y miles de mujeres antes que ellas, lucharon en su día por un mundo más justo, más igualitario. Tengo y tenemos la obligación de seguir haciéndolo por las generaciones que llegarán después.
Por último, no quiero olvidarme de mi familia, de mi marido, de mis hijos y de mis padres, que me han apoyado siempre incondicionalmente. Gracias.
Hoy, como decía, comienza una nueva etapa. Seguro que no estará exenta de dificultades, pero puedo aseguraros que pondré todo el empeño en desarrollar mi labor desde la honestidad, la escucha, la vocación de servicio público y la humildad. Espero contar con vuestro apoyo en esta andadura.
Muchas gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario