Siguiendo la lectura del libro España, La Bella (1929) reparo " Tres fiestas religiosas de nuestro país" que por este orden explica:
- El día de Reyes
- Semana Santa
- Nochebuena
Me resulta sorprendente la selección porque en el Norte de Italia, cuya influencia católica no es discutible, son tres fechas que pasan desapercibidas:
a) el día de Reyes es para los niños: el día de la Befana, de la Bruja, que lleva caramelos y regalos menores en un gran calcetín (calza).
b) La Semana Santa ni existe, el jueves santo es un día laborable como otro cualquiera. Lo que se celebra es el día de la PASQUA de Resurrección y el Lunes.
c) En Nochebuena tampoco hay ninguna cena especial porque todos los esfuerzos culinarios y gastronómicos son para el día de Navidad.
El texto dirigido a niños y niñas de 8 a 12 años resulta un poco críptico, fantasmagórico:
"La memoria de los hombres, desde hace muchos siglos, guarda un hermoso recuerdo. Un día unos ángele, que son unos espíritus puros que no tienen alas ni dejan plumas cuando vuelan, sino sólo mejores pensamientos en el corazón de los que ha rogado, se presentaron a los pastores que apacentaban su rebaño por las montañas de Belén, y les dieron la noticia del nacimiento de Jesúis." (p.154)
El día de Reyes se presenta en el mismo tono:
"Hay un día del año en que, al atardecer, los niños de los pueblos y de algunos barrios de las capitales, salen de sus casas y contentos y alegres se reúnen y pasean por las calles soplando en grandes tritones que conservan del año anterior y que guardan con tanto cuidado que no los encuentran cuando los necesitan. Sus padres tiene que decirles donde lo dejaron encendido. y al tenerlos en sus manos arma tal escándalo la pequeña tropa de muchachos, que dejan sordas a las personas mayores".
"Para celebrar este acontecimiento, desde tiempos muy lejanos existe en nuestro país la costumbre de hacer un obsequio a los niños, y muchos días antes, en su casa con sus hermanos, en la calle con sus amigos, y en la escuela con sus compañeros, hablan de lo que van a decir a los Reyes que les traigan, porque hay muchos niños que les escriben una carta muy amable para que atiendan mejor sus deseos".
¡Qué realidad tan distinta!
No hay comentarios:
Publicar un comentario