lunes, 3 de noviembre de 2025

Historia de Hawaii (JIV)

 El viaje a Hawaii ha servido para saber lo poco que sabemos de la geografía y la historia de otros paises. Nosotros, los españoles, que nos reímos de la ignorancia de los estadounidenses cuando sitúan a España junto a México. 

Unas fechas clave para entender mejor la historia de Hawaii, la entrada de USA en la II Guerra Mundial y porque hay que tomar en serio a Trump cuando dice que va a comprar Groenlandia.

1778.- James Cook, primer europeo que llega a Hawaii.

1795 a 1810 Kamehameha, unifica las islas y establece el reino de Hawaii.

1820 Los misioneros protestantes procedentes de Nueva Inglaterra llegan a Hawaii.

1893 La reina Lili'uokolani con ayuda de los marines entrega el reino a USA que instaura una república con S.B. Dole como presidente.

1898 Hawaii se convierte en territorio USA como lo es actualmente Puerto Rico dependiendo directamente del gobierno federal.

1959 Hawaii se convierte en el estado número 50

1993 USA en la presidencia de Clinton pidió perdón por haber derrocado la monarquía hawaiana. 

Esta historia justifica que en las protestas del pasado contra las políticas de Trump, el lema fuera NO DICTATORS y no incluyera el NO KINGS, como sucedía en las del continente.


domingo, 19 de octubre de 2025

Despedida (JIV)

 Este viaje tan lejano se justificaba por pasarlo junto a mi hermana. Hoy toca despedirse y el azar ha querido que coincida con el octogésimo cumpleaños (80) de nuestro hermano Juanjo

La despedida se produce en la puerta del aeropuerto porque ellos vuelan al continente (mainland) y necesitan que todo su equipaje, incluido el que facturarán, debe pasar el control del Departamento de Agricultura. Nosotros volvemos a Honolulu antes de comenzar nuestro regreso a España.


El vuelo solo dura treinta minutos. Había leído que en Honolulu se estrenaba un medio de transporte, metro aéreo ligero, al que podíamos acceder gratuitamente con nuestra tarjeta HOLO aunque no tenga saldo. En principio, había visto que podíamos llegar a nuestro hotel con la linea W1 y pensé que se refería al Skyline pero no era así. 

Después de recoger nuestras maletas, seguimos algunas indicaciones provisionales que parece que nos conducen hasta el Skyline. Allí, una persona de la compañía ataviada con un chaleco amarillo nos da una serie de indicaciones de forma un tanto imprecisa. Todo es muy novedoso y nadie tiene la información precisa aunque su trato es amable y colaborador. Tres señoras que están ocupando su tarde de domingo en ir de aquí para allá en el nuevo transporte, nos ofrecen su ayuda y nos acompañan hasta otra parada para que podamos alcanzar nuestro hotel con la mejor combinación de transporte posible. Allí, nos dejan al cuidado de otra señora que nos acompañará unas paradas en el autobús que con sus indicaciones nos dejará en una parada a pocos metros de nuestro hotel. 

Fue un recorrido de más tiempo que si cogiésemos un taxi pero ha sido totalmente gratis y nos ha permitido conocer más a la población trabajadora de esta ciudad. La última señora nos dijo que procedía de Filipinas y que aprendió español en la escuela. Todavía recordaba algunas de las expresiones que aprendió.

Viajar en autobús siempre te permite conocer el pulso real de una ciudad.

La habitación del hotel es mejor de lo que habíamos contratado y nos encontramos en el piso vigésimo octavo (28º) . Mañana cuento las sensaciones de estar a esa altura.



sábado, 18 de octubre de 2025

No dictators (JIV)

 El día que se manifestaron siete millones de personas contra las políticas de Trump, también hubo manifestaciones en el estado número 50, concretamente en Kauai hubo dos: una por la mañana en Princevile, Hanalei (en la urbanización donde estábamos) y otra por la tarde, en Lihue la capital. 

Como hasta 1898 fueron una monarquía, los organizadores de la manifestación, aquí, han decidido que su lema sea exclusivamente "No dictators", dejando el "No kings" para los estados que nunca fueron una monarquía.

La manifestación tuvo lugar en el aparcamiento del centro comercial junto a la carretera que une el sur con el norte de la isla. Hubo bastante gente a pesar de no ser la capital de la isla. Podría haber sido un día histórico pero la reacción del Presidente muestra que en este discurso de "chulo de discoteca", las manifestaciones populares no sirven.

El resto del día lo pasamos en el entorno de la urbanización con amplias praderas dedicadas al golf y con un paisaje relajante; en el propio Resort: en la playa, en la piscina y preparando la maleta. Comienza la despedida.


viernes, 17 de octubre de 2025

La Luau (JIV)

 Esta tarde acudiremos a una fiesta hawaiana muy turística, muy cara, pero no hemos hecho este viaje tan largo y no acudir a la actividad que todos asocian con Hawaii.

Por la mañana, un paseo que nos obsequia con otro arco iris. Para completar la mañana, nos acercamos al Faro de Kilauea. Sus alrededores son refugio para  las especies de aves del área, como fragatas, pardelas, bobos y albatros de Laysan que anidan allí.

La Luau es un espectáculo en el que se combina la gastronomía tradicional con la danza explicando la historia de la isla. En la actualidad, muy masificado la gastronomía se resuelve con una especie de autoservicio muy bien organizado para que el millar de personas que estemos no nos choquemos y cojamos nuestra cena; pero no se ve como han sido elaborado los alimentos. Había barra libre para pedir cuantos cócteles se deseasen. 

Estuvo bien, pero podía haberlo ahorrado. Si bien ahora estaría pensando porque no fui.



jueves, 16 de octubre de 2025

Excursión al Waimea Canyon (JIV)

Hoy toca la visita a un cañón que se parece por su tamaño y profundidad al de Colorado pero que se diferencia que aquí la naturaleza le da un tono verde, además de encontrarse a pocos kilómetros del mar: El Waimea Canyon.

Desde el lugar donde lo contemplamos, vemos como se aproxima una tormenta y dónde va dejando su carga de agua. Los fenómenos naturales no dejan de sorprendernos en estas islas: tormentas, arcoiris, etc. Quizás por eso son abundantes los observatorios de diferentes entidades: la Nasa, las universidades, departamentos militares etc.

Las carreteras son tortuosas y el asfalto está muy rugoso. Nos acercamos al Polihale Beach Lookout, un mirador donde contemplar un trozo de la costa de Napali. Por momentos, hay que imaginarlo porque las nubes bajas nos arropan. Se necesita paciencia para que aparezca el sol y podamos disfrutar de esta vista de pájaro del océano. Y de la silueta de la isla de Niihau, llamada la "isla prohibida" porque la familia Robinson, sus propietarios, restringe drásticamente el acceso a la isla desde 1915, permitiendo solo la entrada de familiares, personal militar, miembros del gobierno e invitados especiales. Este viaje me ha servido para verificar que este mundo se divide entre millonarios y seres humanos.

De vuelta al Resort, visitamos el museo de la plantación de café Kauai. Por falta de tiempo y de valorar como excesivo el coste de 50 $ por persona seguimos adelante.

Visitamos los Spouting Horn, un bufadero, túneles de lava en los que entra el agua del mar y surge al exterior como un geiser. Muy parecido a lo que ocurre con el "Peine de los Vientos" de Chillida en San Sebastián.

Para descansar de este largo recorrido, nos acercamos a la Playa de Poipu donde un importante grupo de tortugas marinas conviven con los bañistas.





miércoles, 15 de octubre de 2025

Disfrutando (JIV)

 Los días van pasando y solo quiero pensar en un presente agradable que disfruto gracias a la insistente invitación de mi hermana para venir a Hawaii. Yo me resistía porque un vuelo de más de 24 horas y un transbordo me parecían excesivo. Pero estar aquí con mi hermana y mi cuñado que nos presentan todas las atenciones para que nos sintamos a gusto,  me considero muy afortunado de haber tenido esta vida rodeado de personas que me quieren tanto.

Hoy casi repetimos las actividades de ayer: Primero un pequeño paseo, luego  utilizamos el gimnasio del resort para seguir en forma, aunque la comida de carácter oriental principalmente, no hará que aumentemos nuestro peso. Además, nuestra actividad, a pesar de las muchas millas en coche, es suficiente para conseguir los famosos diez mil pasos.

Esta mañana vamos a la Anini Beach Park. Como puede verse por el nombre de las playas casi siempre se añade lo de Park y aseguro que es cierto que los árboles llegan hasta la misma playa.

El lunch es en el restaurante Kalypso que se publicita en los programas de televisión y que dicen los visitan los famosos como Clooney. No se olvide que también Zuckerberg dicen que tiene una mansión en la isla de Kauai.

De vuelta a nuestro resort, nos encontramos con un Festival de Art y Music donde nos sentamos a escuchar a un cantante acompañado de cuerdas (guitarra y ukelele) que interpreta canciones tradicionales y también modernas de pop y rock. Su compañera femenina interpreta bailando algunas de ellas. Me recuerda mis tiempos en el coro Cantatutti cuando utilizábamos la lengua de signos.

martes, 14 de octubre de 2025

¡Qué lujo de vida! (JIV)

 Para alguien cuya vida ha transcurrido pensando solamente en su trabajo y en cómo sacar adelante a la familia; no tener ninguna de esas preocupaciones, disfrutar el presente, disfrutar del aire, de la luz, del sol me parece un lujo.

No resulta gravoso levantarse a las seis de la mañana e irse a pasear, la temperatura en el entorno de los 20º centígrados invita. La luz de la mañana recarga "tus baterías". La zona es muy agradable. No hay aceras,  apenas circulan coches y los conductores tienen claro que la preferencia siempre es el peatón. Los peatones también van por la derecha, no ven los coches que vienen detrás, pero los conductores reducen la velocidad y les adelantan dejando separación. 

Muchas casas en la urbanización de Princeville ya han sido decoradas con los motivos de Halloween aunque falte un mes. 

De vuelta del paseo, nos sorprende una lluvia con sol que nos proporciona un arco iris doble que para quienes no estamos acostumbrados nos parece un milagro.

Hoy haremos una excursión al Parque Nacional de Beach Ke'e con la intención de hacer snorquel pero al llegar el baño está prohibido porque el océano está enfurecido. Pero escuchar al mar también es muy gratificante y pasear por la arena húmeda junto a los árboles también.


Tomamos el lunch en Hanalei town, pequeña ciudad dedicada al cultivo del taro en tiempos pasados y hoy reconvertida al turismo. La antigua escuela se convirtió en un pequeño centro comercial para la venta de artesanías, textiles y otras cosas típicas que consumen los turistas.

Hoy martes, hay un mercado de agricultores donde probamos un brebaje a base de azúcar, jengibre y lima. Hay que tomarlo con hielo porque sino es demasiado dulce.

Por la tarde, como siempre, a contemplar un atardecer que será distinto al de ayer y al de mañana.

lunes, 13 de octubre de 2025

Amanecer en el paraiso (JIV)

 Puede resultar exagerado pero yo nunca me había despertado y contemplado el paisaje que os mostraba en la entrada del día 12 de octubre.  Un cielo claro, con nubes blancas que pasan jugueteando. Salgo al balcón donde el sonido es el despertar de los pájaros. El graznar de los Nenes esa especie de ganso que circula tranquilamente por el resort y que reclama el desayuno de los turistas.  Un Nene espanta a una garza blanca de su territorio.

Son las siete de la mañana y ya los surfistas esperan coger la buena ola. Cuando los trinos de los pájaros desaparecen, se oye el silencio. Hoy disfrutaremos del Resort con acceso exclusivo a la playa donde poder estar a la sombra del árbol o observar las tortugas que se acercan a la orilla. 


La piscina del hotel trata de semejar a la playa con sus cascadas, su suelo rugoso y su disposición no uniforme.

Hoy, será un día tranquilo, sin excursiones. El entorno es relajante y nos aleja del ruido de odios de España y del Mundo, aunque la consulta de internet lo pone difícil.

También nos aleja esa diferencia horaria. Estamos en el meridiano 160 Oeste y la diferencia horaria con España es de 12 horas, así que no sabemos cuando llamar a nuestros allegados. Cuando nosotros desayunamos, en USa, en el Mainland están tomando el lunch y en Europa empiezan a cenar los más tempraneros. Y así con esta disfunción horaria todo el día.








domingo, 12 de octubre de 2025

Festividad del Pilar en Hawaii (JIV)

 Al despertar esta mañana hay que apresurarse a felicitar a todas las Pilares que conocemos porque con la diferencia horaria, doce horas, en Zaragoza ya está anocheciendo.

Hoy cambiamos de isla, de Maui a Kauai donde mis hermanos tienen un "time share", parecido a la multipropiedad. Cada año eligen apartamento. El vuelo apenas dura una hora y no hay que pasar el control de agricultura. Pero a los "García" ( y estamos dos) la abuela nos enseñó que hay que estar temprano en la estación. Estuvimos más tiempo en el aeropuerto que en el avión. Al llegar a Kauai, nos recibió un calorazo y un retraso en la entrega del coche de alquiler por falta de vehículos. Salimos ganando porque nos asignaron un flamante jeep rojo.

Con tanta demora, emprendemos camino hacía el Norte de la Isla donde se encuentra el Hotel Hanelei Bay para encontrarnos que la habitación tiene esta vista desde las dos amplias terrazas:



Como pueden entender, me senté y esperé que la luz se apagase para contemplar las estrellas, ya que la contaminación lumínica es mínima. Si bien, las nubes cambian el paisaje cada minuto.

sábado, 11 de octubre de 2025

Ruta a Hana (JIV)

 

Una de las excursiones clásicas en la isla de Maui es la ruta a Hana. Para sus ochenta kilómetros desde el aeropuerto de Kihului  se precisan más de dos horas ya que el recorrido se hace por una carretera estrecha con innumerables puentes de circulación alternativa y con curvas sin apenas un tramo recto. Por otra parte, el frondoso bosque se acerca hasta la carretera para estrechar la panorámica.

Se precisa una parada obligatoria en la bellísima península de Ke'anae donde se puede degustar un delicioso Banana Bread, un bizcocho hecho con plátano que resulta reparador de un estómago que ha sufrido incontables curvas. 

Como no deseamos más carretera, desde este punto iniciamos el regreso hacia la capital para hacer parada en Pa'ia donde hay una playa muy querida por los surfistas. Desde lo alto se contempla las habilidades de los más expertos y el colorido se adorna con un grupo de windsurf que realizan recorridos a gran velocidad.

En la ciudad, encontramos el Fish Market, la fila para entrar llega hasta la calle. Pero merece la pena esperar. No puede ser que tantos estén equivocados. La gestión de petición del menú, colocar en las mesas y recogida de las mesas es diligente por lo que la espera sucede mientras elegimos el menú. El precio muy ajustado a la calidad del producto que ofrecen.

Después de comer, un paseo por esta ciudad  que está pensada para el surf: la hostelería, los comercios de ropa, de utensilios.