
LISTA CIVICA CITTADINI IN COMUNE
LISTA CIVICA INSIEME PER LEGNANO
LISTA CIVICA CITTÀ VIVA
POLO CIVICO DI CENTRO
LISTA CIVICA MOVIMENTO PER IL PALIO
LISTA CIVICA
Estas son 6 candidaturas de ciudadanos ajenas a los partidos clásicos, presentadas en la ciudad de Legnano (Italia) (unos 60.000 habitantes).
Ahora en Italia un humorista como Beppe Grillo ataca en su blog a los partidos clásicos y piensa si organizarse para las próximas elecciones generales.
En España, el ejemplo de Ciutadans en Catalayuña, el partido del filósofo Savater o la propuesta de Eva Hache (presentadora de late nigth en Cuatro) pueden ser incluídas en este tipo de agrupaciones de ciudadanos que deciden lanzarse a la política. Como cuando los fontaneros eran tan caros y tan raros que los ciudadanos nos lanzamos al bricolage. Esperamos que quienes se lanzan a la aventura política no sean tan desmanotados como yo.
4 comentarios:
Quizás quien me envió el comentario se ha sentido censurado al eliminarlo, pero en realidad sólo he querido quitar un comentario relativo a la entrada y que ya he asumido en el texto.
Ánimo colaborador! Como ves, echo en falta tus comentarios.
No, tranquilo. No me he sentido censurado. Ya he visto la corrección -y eso que night sigue sin estar bien escrito (pero es un baile de letras ht sin mayor repercusión)-. La razón de mi silencio es que me he ido de puente. Al Pirineo. Así de prosaico.
Saludos
Alumno de profesorado y aprendiz de montañero.
Tema escabroso este que nos presentas.
por supuesto que es necesario que agrupaciones de electores se presenten a los distintos gobiernos pero yo creo que el verdadero problema es que los gobernantes sólo nos necesitan una vez cada 4 años, el resto se olvidan, de manera que me parece que, además de las agrupaciones, hay dos salidas:
1. Modelos de gestión participativa sin ser electo: presupuestos participativos, etc.
2. desde la organización, ONG, grupos de amigos, etc en la que ya estás. Movilización, difusión de ideas, foros de internet: organización, labor educativa...
si estamos mal representados no se trata de presentarnos nosotros sino de buscar otro sistema que nos represente y seguir participando políticamente en todos los contextos.
¿presentarnos en las elecciones no es seguirles la trampa ?
Publicar un comentario