Me diréis por qué no lo dejas escrito en un testamento. Ya lo he hecho, pero se refiere a las cosas materiales, a lo que se posee y no a aquellas cuestiones que podrían ser objeto de discusión con un notario un tanto "chapado a la antigua".
Esto se me ocurrió yendo al último funeral al que he tenido la ocasión de asistir donde lo que el cura hacía y decía no era en consonancia con la personalidad de la persona fallecida.
Suelo acudir a los funerales con dos tipos de motivaciones:
a) acompañar a quienes la pérdida es más cercana y con quienes tengo algún tipo de relación o de amistad.
b) despedir a quienes he conocido y, si existe la vida eterna, apreciarán el que yo esté allí.
Habitualmente, son funerales católicos y aunque yo desconfíe de la existencia de la vida eterna y, sobre todo, desconfíe de la representatividad de la divinidad que se atribuyen algunos individuos del género humano; me gusta acercarme para reflexionar sobre la vida y la muerte.
Así, que me he dicho a mi mismo (permitirme la redundancia), escribe las últimas voluntades para indicar:
1.- Que tengo escrito un testamento.
2.- Que he donado mis órganos, con el nº 1260 de la Coordinadora de Trasplantes de Aragón y de ADOTA
3.- Que mis últimas voluntades o caprichos dirían algunos son:
b) La reunión la puede dirigir cualquiera: no es necesario ser sacerdote aunque los tenga como amigos y pudieran ejercerlo. Pero quizás aparece un cura árabe, judío, protestante u ortodoxo, o quizás, algún colega tan habituado a subir a la tarima.
c) De la intendencia, que se ocupen los herederos materiales o bien organizar una buena wiki (o como se llame entonces) para no tener muchas botellas de champán y ninguna de agua. Aunque da lo mismo, lo importante es poder compartir el momento de reflexión con personas que en alguna ocasión estuvisteis a mi lado y tenéis ganas de compartir ese momento con otros y conmigo (si es que existe la vida eterna, aunque en esas primeras horas todavía estaré rellenando formularios de inscripción).
Firmo este documento virtual en el día 6 de enero de 2012 . Día de los Reyes Magos.
4 comentarios:
Enrique, eres un provocador, pero gracias por la idea, pq ya te comentaré con más tiempo cómo quiero mi funeral. Un abracito y vale de rellenar formularios...
Bueno, si la vita eterna no existe (como yo creo) por qué preocuparse de precisar todo? Somos ectoplasmas ( se entiende en ES?), amigo mio, nada màs!
Un abrazo
Lauretta
Pues me has dejado descolocada, provocador o no, incitas a pensar diferente y eso ya es mucho decir.
Me voy a ver un capítulo de CSI.
Ana R.
Yo tenia la misma inquietud y he creado una web doned escribir estas inquietudes o cualquier otra.
http://www.detounpo.com.es/voluntades
Un saludo
Publicar un comentario