miércoles, 5 de junio de 2024

Nacionalismo e Individualismo

 Siguiendo el libro de Tawney: La sociedad adquisitiva, pg.48-49

"El nacionalismo es, en efecto, la contrapartida respecto  a las naciones de lo que el individualismo es dentro de ellas. Tiene orígenes y tendencias similares, y similares triunfos y defectos. Pues el nacionalismo, como el individualismo pone el acento en los derechos de unidades aisladas, no en su subordinación a obligaciones comunes, aunque sus unidades sean razas o naciones y no personas individuales. Al igual que el individualismo, apela a los instintos de autoafirmación, a los que promete oportunidades de expansión ilimitada". [Aquí me ha venido la imagen de JUNTS y de Puigdemont]

"Así como la perversión del individualismo es el industrialismo, así la perversión del nacionalismo es el imperialismo" [Aquí me vino la imagen de PUTIN, Netanyahun y nuestros patriotas antieuropeistas]

El principio de que los derechos están por encima del objetivo del bien común nos lleva a afirmar que:

"...los derechos de las naciones y de los individuos son absolutos - lo cual es falso -en vez de afirmar que, aunque absolutos en su propia esfera, esa esfera depende a su vez del papel que tenga en la comunidad de las naciones e individuos - lo que es cierto-".




No hay comentarios: