a) Tener la sorpresa: Debes darnos pistas sobre el lugar (trabajo, apartado postal, domicilio) y el tiempo (solsticio, cumpleaños, onomástico, aniversario) dónde poder enviarla.
b) Sobre los franceses: Tuvimos la suerte de tener con nosotros

La animación sociocultural es algo más que el entretenimiento o el ocio, es el motor del desarrollo de la persona (individuo en sociedad). Es bastante largo de contar y ya llego tarde a la entrada de hoy.
¿Cuál es vuestra concepción de la animación sociocultural? Ánimo, hay todo un fin de semana para escribir dos líneas. Por favor, indicar vuestra titulación y vuestra profesión para contextualizar vuestro concepto.
1 comentario:
1.- Ahora que han pasado ya días y pienso que nadie , salvo tal vez tú, va a leer la respuesta a la entrada te ofrezco algunas pistas:
- Vivo en una calle que lleva el nombre de una famosa filósofa y ensayista española del siglo pasado. Fue Premio Príncipe de Asturias de comunicación y humanidades en 1981 y Premio Cervantes en 1988.
Número 21, portal 11, 8º B. 50018 Zaragoza
- Cumpleaños: En la misma fecha que la escritora Elvira Lindo.
2.- Respecto de la animación sociocultural yo no sabría que decir salvo que esperaba que alguien seguidor de este blog, que al parecer tiene interés en ese tema, diese su opinión. ¡Lástima que no se haya animado!
Publicar un comentario