Algunos de sus usuarios se creen los reyes de las aceras, de las calzadas y de las calles, sean de utilización exclusiva, conjunta o prohibidas. En esta consideración, merecen mención especial los patinadores, que son temibles cuando van en grupo aunque sea con la presencia de sus monitores.
| dos patinetes aparcados en linea señalizada para personas ciegas |
Y los datos son contundentes y trágicos: 18 muertos desde 2021 y 2 en Aragón que ocupamos el tercer puesto en el número de incidentes graves con los patinetes. Este artilugio que comenzó siendo infantil y con velocidad según fuerza y habilidad; ahora, es un como un caballo metálico que avanza mostrando su potencia y gallardía a todo los demás.
Aunque creo que sancionar no es la solución, supongo que un poco más de vigilancia para sancionar a los infractores de los patinetes sería necesaria.
Cuando veo a dos policías municipales sancionando a un repartidor que ha subido dos ruedas de su vehículo a una acera y no molesta a la circulación, me pregunto porque no utilizan su tiempo en estar presentes en carriles bici o paseos donde los propietarios de VMP circulan emulando a los pilotos de Gran Premio de Motociclismo sin importar la presencia de niños, ancianos con muletas o personas sordas, ciegas o despistadas.
La normativa busca la seguridad y es similar a la de las motocicletas. Enumero para constatar que la mayoría de los usuarios de VMP se las saltan por el forro:
- NO usar el casco
- Circular con grado de alcohol o drogas.
- Circular por aceras o zonas peatonales.
- Usar el móvil
- Más de una persona.
- Usar auriculares
- Conducción nocturna sin prendas reflectantes o sin alumbrado
No hay comentarios:
Publicar un comentario