
La LOMCE busca que seamos más competitivos, en lugar de cooperativos como decía la LOGSE, y por eso proliferan las reválidas, siempre de exámenes. ¿No sé cuándo vamos a tener tiempo para enseñar y aprender? Además el aprendizaje, la formación se pondrá al servicio de la prueba selectiva correspondiente como ya ocurre ahora con la prueba de Selectividad. Las Escuelas, sean del nivel que sean, se convertirán en academias de preparación para las pruebas.
La LOMCE significa un nuevo cambio en el curriculum, de cambios en el número de horas que se asignan a cada materia. Y todos estos cambios curriculares deben ser implementados, desarrollados, puestos en la práctica por un profesorado que ha sido denostado y vilipendiado por la Administración Educativa.
En realidad no necesitamos más leyes, sino aplicar las que tenemos con la flexibilidad necesaria para adaptanos a las necesidades y a los problemas que surjan.
La LOMCE vuelve a dividir España en dos de forma radical y se pierde el primado de la OCDE en el ámbito de la igualdad y la cohesión social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario