jueves, 16 de octubre de 2025

Excursión al Waimea Canyon (JIV)

Hoy toca la visita a un cañón que se parece por su tamaño y profundidad al de Colorado pero que se diferencia que aquí la naturaleza le da un tono verde, además de encontrarse a pocos kilómetros del mar: El Waimea Canyon.

Desde el lugar donde lo contemplamos, vemos como se aproxima una tormenta y dónde va dejando su carga de agua. Los fenómenos naturales no dejan de sorprendernos en estas islas: tormentas, arcoiris, etc. Quizás por eso son abundantes los observatorios de diferentes entidades: la Nasa, las universidades, departamentos militares etc.

Las carreteras son tortuosas y el asfalto está muy rugoso. Nos acercamos al Polihale Beach Lookout, un mirador donde contemplar un trozo de la costa de Napali. Por momentos, hay que imaginarlo porque las nubes bajas nos arropan. Se necesita paciencia para que aparezca el sol y podamos disfrutar de esta vista de pájaro del océano. Y de la silueta de la isla de Niihau, llamada la "isla prohibida" porque la familia Robinson, sus propietarios, restringe drásticamente el acceso a la isla desde 1915, permitiendo solo la entrada de familiares, personal militar, miembros del gobierno e invitados especiales. Este viaje me ha servido para verificar que este mundo se divide entre millonarios y seres humanos.

De vuelta al Resort, visitamos el museo de la plantación de café Kauai. Por falta de tiempo y de valorar como excesivo el coste de 50 $ por persona seguimos adelante.

Visitamos los Spouting Horn, un bufadero, túneles de lava en los que entra el agua del mar y surge al exterior como un geiser. Muy parecido a lo que ocurre con el "Peine de los Vientos" de Chillida en San Sebastián.

Para descansar de este largo recorrido, nos acercamos a la Playa de Poipu donde un importante grupo de tortugas marinas conviven con los bañistas.





No hay comentarios: