Si has oido a la autora de un libro, cuando lees, escuchas su entonación, sus pausas, sus silencios, su cadencia. Por eso, te invito que leas como si hablaras con ella. Si no la conoces, busca su imagen por Internet.
Los capítulos, de extensión apropiada cuando uno va a dormir, van sucesivamente relatando la historia de unos jóvenes en los años 50 y luego una reflexión a la luz de parámetros del siglo XXI: medio ambiente, noticias falsas, totalitarismos, feminismos, relaciones de pareja, relaciones madres o padres e hijos e hijas. En los mismos, se refleja los orígenes docentes y periodísticos de la autora.
Un libro fácil de leer pero que invita a la reflexión de los temas de nuestro tiempo desde el punto de vista social pero también del personal.

No hay comentarios:
Publicar un comentario