En la inauguración de las VII Jornadas con la presencia de autoridades, tres de ellas, me ofrecieron algunas claves entrelazadas que permiten esta entrada de blog:
El presidente del Consejo Social, José Luis Marqués, señaló dos hechos o tendencias claves no sólo en la educación sino en la sociedad en general: las T.I.C. y la Educación Permanente (Lifelong learning o Aprendizaje a lo largo de la vida).
Después, intervino Tomás Martínez, Director General de Universidades, que indicó que el Espacio Europeo de Educación Superior principalmente significaba un cambio en el rol del profesor (de transmisor a facilitador) y del papel más activo que se exigía a los aprendices, a los estudiantes.
Finalizó, el Rector, Manuel López, después de indicar que el 4 años de grado + 1 de Máster nos había hecho "diverger" en lugar de converger con el 3+2 de los países europeos, excepto Estonia, Malta y España; afirmó que lo que quedará de toda este proceso de reforma es la preocupación por la CALIDAD DOCENTE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario