¿Arboles o palitos para adornar alcorques?
Cuando estuve en Hawaii caminaba con la boca abierta al contemplar la magnitud de los árboles. A veces no eran muchos pero los que estaban entre los edificios y las calles eran majestuosos, centenarios. Me hacía fotografía junto a ellos que supongo sorprendía a los que veían. Por eso, cuando llegué a Zaragoza y vi el anuncio de mi alcaldesa de plantar 2000 árboles cuando ha talado árboles para civilizar el cauce del río Huerva, me pareció un despropósito propio de los proyectos que solo buscan el titular y la inauguración.
![]() |
| Esa machita azul es mi camiseta |
En la política de hacer verde la ciudad, priman los festivales de flores y gastar agua regando céspedes. La racionalidad indica que las plantas deberían ser adecuadas al clima continental de una ciudad azotada por el polvo, el viento y el sol.
Dice la IA: "Para el clima de Zaragoza, con veranos calurosos y secos, son ideales las plantas resistentes al sol y a la sequía como el olivo, el romero, la lavanda y las adelfas. También son muy adecuadas las suculentas y cactus por su capacidad de almacenar agua, y plantas aromáticas como el tomillo y la menta. Otras opciones duraderas incluyen la hiedra, la buganvilla y el clavel, que aguantan bien tanto el calor como las heladas".

No hay comentarios:
Publicar un comentario