Tres días y todavía no hemos ido a visitar el lugar histórico de Pearl Harbor. Aunque nos han advertido de que hay largas filas y que deberíamos ir con un grupo organizado, nos arriesgamos a ir por nuestra cuenta en esta mañana de sábado. A las siete de la mañana ya estamos despiertos. Así que desayunamos y nos vamos hacia Pearl Harbor que se encuentra a unos catorce kilómetros de Waikiki pero al que se puede acceder mediante autobús.
Google señala varias opciones pero en todas ellas debemos esperar unos veinte minutos en la parada que se encuentra junto al hotel Cocunut. Pero a veces Google se equivoca y entonces la diosa Fortuna se aparece a los Jubilados Intrépidos Viajeros (JIV) en forma de autobús de la linea 2 que en su frontal indica que va a "Arizona" (Así se denomina el barco hundido por el bombardeo). Nos subimos al autobús, preguntamos a la conductora si es cierto porque no podemos creernos nuestra suerte. Aunque con la suerte que tuvimos en el viaje hasta Honolulú no es extraño.El viaje es en el mismo autobús pero son unas cincuenta paradas. Menos mal que es sábado y temprano por lo que no hay mucho tráfico y pocos pasajeros. Atravesamos el downtown, algunos barrios residenciales no turísticos y algunas paradas que indican que corresponden a centros penales.
Llegamos a Pearl Harbour y las filas no son tan numerosas como nos habían advertido. Hay que dejar todas las bolsas en consigna. El complejo tiene varios museos además del Memorial del Arizona. Sacamos un número y nos colocan en una fila para acceder a una sala de teatro donde se explica el significado y se dan las instrucciones de la visita. Nos subimos a una embarcación del ejercito y en un corto trayecto nos dejan donde se encuentra el Memorial. Me recuerda al Cementerio de Arlington. Aunque no tenemos ningún nombre que buscar en la lista de los fallecidos en el ataque, nos invade la sensación de estar en un lugar histórico mundial del siglo XX y que hemos visto repetidamente en las películas bélicas americanas. A la vuelta de la breve excursión, podemos obtener gratuitamente unos sellos con la fecha del día de la visita. 
En el regreso a waikiki, nos detenemos en el Kaka'ako Farmer Market para comprar algunas frutas que desconocemos como la Fruta del Dragón y las "malasadas", un dulce típico de la zona, como buñuelos.
Regresamos al hotel. Siesta y luego paseo tranquilo por la playa de Waikiki.

No hay comentarios:
Publicar un comentario